El Aikidō (合氣道: “el camino de la energía y la armonía") es un arte marcial tradicional moderno
del Japón, desarrollado a principios del siglo XX 
por Morihei
Ueshiba (1883-1969), al que también se le refiere como O-Sensei, o Gran Maestro.
La característica
fundamental del aikido es la búsqueda de la neutralización del contrario en
situaciones de conflicto, dando lugar a la derrota del adversario sin dañarlo,
en lugar de simplemente destruirlo o humillarlo. El Aikido busca formar a sus
practicantes como promotores de la paz.
METODOLOGIA DE APRENDIZAJE
A diferencia de la gran mayoría de artes marciales tradicionales o
modernas y deportes de combate que buscan condicionar o mecanizar los
diferentes gestos de defensa y ataque, el aikido busca despertar nuestra
conciencia reprogramándonos física, mental y emocionalmente hacia un proceso de
continua creación. Por esto el maestro Mitsugi Saotome afirma: "El aikido busca la
educación de nuestro instinto agresivo"; entrenando nuestra percepción,
desarrollando nuestra decisión, dando lugar a una ejecución -neutralización
adecuada.
AIKIDO PARA LOS MÁS
PEQUEÑOS
El Aikido es
un buen complemento para jóvenes de corta edad. Los ejercicios en Aikido ayudan
a desarrollar el cuerpo, la mente, así como la psicomotricidad. Los movimientos
que se realizan en dicho Arte Marcial ayudan a educar el cuerpo mediante
ejercicios físicos y entretenidos y lo mas importante, enseñar a crecer sin un
sentimiento de competitividad, sino todo lo contrario, ayudan a desarrollar la
parte positiva del niño
OBJETIVOS GENERALES DE LAS ACTIVIDADES DE AIKIDO
·      
Incremento y mejora de las aptitudes
y capacidades psicomotrices.
·      
Generar mayor autoconfianza.
·      
Unir cuerpo, mente y
espíritu.
·      
Mejorar el control de la
respiración y la concentración.
·      
Comprender y respetar al
otro, del entorno, de la naturaleza y del universo.
·      
Mejorar la coordinación
matriz.
·      
Automatización de los
movimientos.
·      
Mayor naturalidad en los
actos.
·      
Crear habilidades para
superar los obstáculos y miedos mentales.
·      
Desarrollar una mayor
voluntad, autodominio.
·      
Conocer las debilidades y
las fortalezas propias.
·      
Encontrar el propio camino
de entendimiento.
·      
Brindar nuevas expectativas
para las relaciones interpersonales.
- Aikido - Test de pie
 - Aikido - Resistencia con los compañeros/as
 - Aikido - Manada de elefantes
 - Aikido - Croquetas
 - Aikido - Carrera de trenes
 - Aikido - Carrera de serpientes
 - Aikido - Carrera de orugas
 - Aikido - Caminar de rodilas
 - Aikido - Aros
 - Aikido - Albondigas
 - Aikido - Albondiga en grupo
 - Aikido - Carrera de gambas
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario